Antes de abrir la puerta...
Antes de abrir la
puerta, pensó en todo lo que había vivido la última semana en el pueblo. Su
trabajo de investigación había sido un éxito y, en parte, se debía a un rasgo
que solía detestar por encima de cualquier otro. La charlatanería. Se había
pasado siete días recorriendo las calles de aquel lugar, hablando con sus
habitantes y recopilando cientos de anécdotas en una libreta para su próximo
libro. Todas eran brillantes. Quizás, se dijo, porque ninguna era irreal, cada
una surgió del llanto y la sonrisa de quienes la contaban. Eran cuadros en los
que los contrastes eran cuestiones muy delicadas. En algunos casos, demasiado
frágiles, aunque no le preocupaba. Tenía estilo para lo difícil. Le gustaban
los problemas.
Cuando Marcos se
dispuso a dar el primer paso, seguro y melancólico a la vez, le vinieron a la
cabeza momentos tan memorables como aquel día en el que entró por primera vez
en el bar de Ronaldo. Un hombre recién llegado a la tercera edad, y con un
negocio repleto de recuerdos que, para su sorpresa, no tuvo reparos en expresar.
Estuvieron los dos solos entonces. Cara a cara. Y se encontró frente a la
realidad, lejos de la fantasía que solía escribir. Tenía uno de los retos más
emocionantes por delante. Le había llegado la hora de retratar la vida en su
estado más puro, sin efectos ni puntos de más. Había llegado el momento que
todo ser busca evitar. Ahora, solo le tocaba escribir…
¡Hola! soy @medusa_lectora en twitter (también en instagram) y te he seguido por la iniciativa de "seamos seguidores" de la Ratita de Biblioteca ^^ te dejo mi blog para que puedas seguirme http://diariodeunachickalit.blogspot.com/ besos! (devuelvo todos los follows)
ResponderEliminarCreo que las "historias prestadas" son una materia prima de calidad para el escritor que sabe sacar provecho de ellas. Espero que tu protagonista sea un escritor de los buenos y, ayudado de su talento, sepa capaz de contagiar las emociones que esas historias contienen.
ResponderEliminarTu micro me ha hecho reflexionar sobre la responsabilidad que tiene el que pretende contar, como escritor, lo que le han confiado. Y hacerlo bien y fielmente además. Me ha gustado :)
¡Un saludo!
¡Hola!
ResponderEliminarVengo de la iniciativa de twitter de seamos seguidores. Te dejo por aquí el enlace a mi blog: https://yoleonovela.blogspot.com/
Besos,
Hola, es la primera vez que te leo. No sé como llamarte, me parece algo impersonal hacerlo por Book to land.
ResponderEliminarAsí que el sujeto de tu historia pretende escribir sobre historias reales, hace bien en documentarse de primera mano, seguro que es un buen observador.
Un cordial saludo compañero y bienvenido a Tintero.
¡Ah disculpa Ulises! Soy una tremenda despistada, ya vi que nuestro querido David puso tu nombre junto al título del micro.
ResponderEliminarMuy buen micro, amigo Ulises. Admiro la decisión de tu protagonista por su valentía al ir a "beber" historias y anécdotas a un sitio tan entrañable como suelen ser siempre los pueblos, y así poder después retratar la vida sin los adornos de la ficción, aunque cueste tanto a veces ponerse a ello. Me ha gustado mucho tu texto, compañero.
ResponderEliminarBienvenido a EL TINTERO DE ORO.
Un cordial saludo, compañero.
Dicen que la realidad supera a la ficción, y nuestro protagonista se ve en el desafío de plasmarla para sus lectores sin que parezca falsa o inventada.
ResponderEliminarBuen micro, Ulises. Me ha encantado leerte.
Enfrentarse a la cruda realidad ante otra realidad igual de cruda, es decir, la hoja en blanco donde plasmar ese cuadro sin trampa ni cartón, es por supuesto, el mejor reto para cualquier escritor.
ResponderEliminarEspero que tú también, Ulises sepas superarlo y nos regales nuevas realidades.
Un placer descubrir tus letras.
En los pueblos y en sus gentes es donde se encuentran muchas veces las mejores historias para llenar con ellas un papel, como le ocurre al protagonista de tu micro. Bienvenido a este reto propuesto por nuestro amigo David. Un saludo, Ulises.
ResponderEliminarUn escritor que recoge acontecimientos, sentimientos e impresiones en sus viajes, vivencias reales que va transformando en obras fantásticas. Muy lindo micro, me gusto.
ResponderEliminarSaludo